• ALABADAS
    • ACELERADOR CULTURAL
    • EVENTOS
      • BAFWEEK
      • ALABADAS – ONU Mujeres
    • PRENSA & RECONOCIMIENTOS
      • EDITORIALES & PRENSA
      • PREMIO OBRAR 2018
      • LESGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2019
    • QUIÉNES SOMOS
  • SERIE WEB
    • ALABADAS EN VIVO
    • ALABADAS LITERARIO
    • TEMPORADA 3
      GENERACIÓN Z
      • LXS PROTAGONISTAS
      • GENERACIÓN Z Y SUS OBJETOS
    • TEMPORADA 2
      • PROTAGONISTAS
    • TEMPORADA 1
      • PROTAGONISTAS
      • SPIN OFFS
    • ABORTO LEGAL
    • ENTREVISTAS ÚNICAS
    • ALABADAS CHINA
      • PROTAGONISTAS
  • CONFERENCIAS
  • REDES
    • MANIFIESTO ALABADAS
    • CÁPSULAS
    • TRAILERS
    • BACKSTAGE TEMPORADA 1
    • BACKSTAGE TEMPORADA 2
    • DESCARGAS
  • PRODUCCIONES & CONTENIDO
    • GSMA – INCLUSIÓN DIGITAL
    • IDEA 2018 – EL GIRO COPERNICANO
    • MANIFIESTO ALABADAS + CIPPEC
    • ACCENTURE
    • ALABADAS Arte
    • ALABADAS Podcast
  • NOTICIAS
  • COMUNIDAD HUMANIN
  • LIBRO
    • PRESENTACIÓN & GALERÍA DE FOTOS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
Alabadas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • Registro Fotográfico
  • Videos
  • El aborto en números

Registro Fotográfico

Videos

El aborto en números

Al año siguiente de la legalización del aborto en el estado de Nueva York, la mortalidad maternal se redujo en un 45%, una de las razones por las cuales se puede interpretar que la legalización ha sido una logro en al área de la salud pública. Hablamos del año 1970.
Según el articulo titulado El Aborto en la Historia Americana (Abortion in American History) escrito por Katha Pollitt para la revista The Atlantic en 1997, se estima que a finales del siglo 19 se practicaban 7 veces  mas abortos que hoy día.
A menos que una mujer muriera, los doctores raramente eran arrestados. Según Leslie J. Reagan, autora del libro Cuando el Aborto era un Crimen (When Abortion Was a Crime), el efecto principal  de penalizar el aborto era exponer y humillar a las mujeres que pasaban por esta practica. De esta manera, el mensaje dirigido a todas las mujeres era poner en conocimiento las posibles consecuencias de burlar las normas oficiales de genero.
Si Reagan estuviera en lo cierto, que existe una altísima correlación entre las manifestaciones contra el aborto y los periodos de extrema ansiedad respecto al feminismo, no debería sorprendernos que solo un 12% de las escuelas de medicina enseñan sobre la practica del aborto durante el primer trimestre de embarazo.
El 23 de marzo de 2018 el diario Clarin de Argentina publico: La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo considera un tema de salud pública y derechos humanos. En “Aborto sin riesgos: guía técnica y de políticas para sistemas de salud”, plantea que en el mundo «cada año se realizan 22 millones de abortos en forma insegura, lo que produce la muerte de 47.000 mujeres y discapacidades en otras 5 millones. Casi cada una de estas muertes y discapacidades podría haberse evitado a través de la educación sexual, la planificación familiar y el acceso al aborto inducido en forma legal y sin riesgos”.
Cuando el Aborto era un Crimen gano el premio Willard J. Hurst Prize al mejor libro en historia juridica. El premio Hurst se otorga al mejor trabajo en historia socio-juridica.
La revista The Atlantic lleva 160 años de publicaciones.

Nos interesa saber de vos

alabadas@alabadas.com

 


© Copyright Alabadas - Todos los derechos reservados - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
Desplazarse hacia arriba