Entrevista a Jorgelina Albano en Bien Despiertos TN – Nuevas Sociedades con igualdad de género.
Entrevista en el programa «Bien Despiertos» TN – Agosto 2020
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay Alabadas Online contribuciones y 150 entradas.
Entrevista en el programa «Bien Despiertos» TN – Agosto 2020
Nota en El Cronista – 27 de agosto de 2020.
Nota en Clarín – 17 de agosto de 2020. La importancia de las políticas de diversidad.
Nota en Para Ti – 28 de julio de 2020. Las diferencias salariales entre hombres y mujeres mantienen la brecha. Y, lejos de achicarse, todo indica que la pandemia podría empeorar para nosotras si no se generan cambios relevantes. Consultamos con una experta en género y economía.
Nota en La Nación – 16 de julio de 2020. Acercándonos a los 120 días de cuarentena hay fuertes indicios de que la brecha económica de género se está agrandando. ¿Por qué empeoró durante la pandemia? ¿Qué se viene haciendo por achicarla y qué fue lo más efectivo en ese sentido hasta ahora? ¿Son necesarias las leyes de […]
Café con Protagonistas Meritocracia y género En esta edición tomamos un café con Jorgelina Albano y hablamos de «Meritocracia y Género» Panelistas: Mercedes Mac Pherson: Chief Talent and Diversity Officer Martin Taibo: Talent Development Lead Meritocracia y género ¿son dos palabras compatibles?¿cómo se transforma una organización para que ambos términos sean compatibles? ¿qué es la […]
Nota en Ventana Abierta FM Milenium – 30 de junio de 2020. Así lo explicó Jorgelina Albano, especialista en género y fundadora de Alabadas.com, quien destacó la necesidad de realizar campañas que ayuden a provocar un cambio cultural en materia de igualdad. Desde hace varios años que en la Argentina y el mundo la brecha […]
Nota en Infobae – 30 de junio de 2020. La brecha económica de género crece en el marco del Covid-19 Pasados los 100 días de aislamiento en la Argentina y luego de la experiencia que se vivió y se vive a nivel mundial, hay fuertes indicios que la brecha económica de género se está agrandando […]
Nota en La Nación 30 de junio de 2020. Las históricas desigualdades de género en la distribución de las tareas domésticas y de cuidado de terceros se profundizaron con la pandemia de coronavirus, según relevamientos del sector público, privado y de la sociedad civil. Las mujeres dedican más horas a los hijos y/o ancianos, y discapacitados, y ocupan menos tiempo que los hombres en actividades […]